ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES AGOSTO 30

LENGUA CASTELLANA:
-Escribirle una carta al ser fantástico que te cause temor (entregar en hoja de bloc)

GRACIAS

A todos ustedes padres de familia por su valiosa colaboración, hicieron posible un rato diferente y divertido para los estudiantes. 

FOTICOS: ANTIOQUEÑIDAD


















IMPORTANTE

Buenas noches, mañana se celebrará el día de la Antioqueñidad, los niños llevan el horario normal de clase, la idea es festejar pero sin perder muchas horas de clase, recuerden que solo llevan una lonchera y la clase extracurricular se realizará común y corriente. Gracias por su colaboración.


ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES AGOSTO 26

LENGUA CASTELLANA:
-Leer las paginas 120, 121 y 122

Cordial saludo
Como ustedes bien lo saben, el colegio tiene un proyecto en valores, el cual se desarrolla durante el año. En este periodo estamos trabajando la  Responsabilidad, con el lema, “Soy responsable  porque”. Por este motivo les hemos enviado una ficha, la cual deben ubicar en un lugar visible de la casa para que la coloreen y con su hijo/ hija evalúen sin han cumplido con este valor. Debajo de cada aspecto por favor colocar la valoración con la misma escala del colegio (E, S, A, I). Por favor devolverla diligenciada a su directora de grupo el día 3 de septiembre. Esperamos su colaboración.

FERIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

Buenas tardes entiendo las múltiples ocupaciones que nos demanda esta época en la que estamos, nos queda un poco difícil reunirnos, por lo cual se publicará la idea que se tiene para este evento, teniendo en cuenta el aporte tan valioso de la señora Marysol en la publicación anterior; no olviden que la colaboración es voluntaria.

VESTUARIO:
NIÑOS: Jeans, camiseta blanca y pañuelo rojo en el cuello 
NIÑAS: Jeans, camiseta blanca y pañuelo rojo en la cabeza 

EL compartir recibirá el nombre de "LOS DULCES DE LA ABUELA" donde estarán  las obleas con arequipe, solteritas, brevas con queso, natilla, arroz con leche, entre otros... al mismo tiempo se contará con chorizo, arepa, patacón con pollo, morcilla, chicharroncitos y guarapo. 

Se puede comunicar mediante el blog en  la parte de los comentarios, el cuaderno de comunicaciones, celular o el número telefónico del colegio para que brinden su colaboración. Algunas colaboraciones son: de la señora Andrea con los chorizos, la señora Natalia con el guarapo, señora Cristina con los patacones, señora Catalina pollo desmechado, señora Lina obleas y solteritas anímense.

Les recuerdo que para ese día solo enviarles una lonchera  

Mil gracias y estaré atenta a otras recomendaciones 



DIRECCIÓN DE GRUPO

Leer el cuento en familia, para socializarlo el Lunes 26 de Agosto

El pequeño colibrí

Cuento sobre cómo actuar cuando se pierde un niño
El pequeño colibrí azul se sentía triste y cansado. Se perdió cuando viajaba con su familia en busca de un lugar más cálido donde pasar el invierno, y cuando entró la noche, después de mucho tiempo buscándolos sin ninguna suerte, se resguardó en una pequeña cueva que encontró en la montaña. Dentro sólo había unas cuantas ramas y hojas secas llevadas por el viento. Aunque alimentarse no era algo que a él le preocupara, ya que siempre había sido muy hábil para esta tarea, el no saber si volvería a ver a sus seres queridos le entristecía profundamente.
-No te alejes de nosotros cuando migramos a otro lugar-, le repetían siempre sus papás. Pero él se emocionaba con todas las cositas que descubría durante sus viajes, y se quedaba boquiabierto contemplando esas maravillas, batiendo sus pequeñas alitas encima de cada tesoro, mientras los demás seguían su camino sin percatarse de su falta. Aquel día mientras volaban vio un destello de luz, un reflejo que salía de entre los árboles y sin darse cuenta fue perdiendo altitud y acercándose para ver qué era aquella hermosa luz. Entonces descubrió un enorme y precioso lago de aguas cristalinas que le dejó totalmente sorprendido.
-¡¡¡Uauuu!!!- Exclamó, viéndose reflejado en el agua. -¡¡¡Que maravilla!!!!-
Él nunca había visto nada igual. El sol empezaba ponerse y sus rayos en el agua aparecían como brillantes reflejos dorados que casi cegaban, convirtiéndolo en un cuadro espectacular.
Allí correteó por encima del agua jugando con su reflejo, utilizando como espejo las quietas aguas donde contemplaba las blancas nubes deslizándose por el cielo. No se dio cuenta de que el tiempo pasaba y cuando de pronto alzó su vuelo llamando a su familia para enseñarles lo que había descubierto, vio que su llamada no era respondida, y que sus papás y sus hermanos habían seguido su vuelo, y donde estaban ahora ya no podían oírle.

De pronto un enorme temor se adueñó de él. De sus ojos desapareció toda esa belleza y sólo escuchaba ruidos extraños que cada vez aumentaban más su miedo y su malestar. Unos gritos de aves desconocidas resonaban por el bosque, y todo lo que antes parecía bello se convirtió en algo tétrico y fantasmal. El sol ya casi no alumbraba y temía quedarse solo en el bosque, así que salió volando en busca de su familia. Pero la noche entró y él seguía solo. Buscó entonces un lugar donde cobijarse y allí pasó la noche. Con las hojitas que había en la cueva se hizo una camita un tanto ruidosa, ya que las hojas estaban secas pero por lo menos le dieron un poquito de calor para esa noche. Al día siguiente cuando despertó no recordaba que se había perdido, pero pronto al levantarse recordó lo que había sucedido, y empezó a preocuparse.
-¡Oh, Dios mío! ¿Qué voy a hacer aquí solo? ¿Dónde está mi familia?- Y pronto descubrió cómo les echaba de menos.
Sus papás siempre le repetían que si algún día se perdía lo que tenía que hacer era no alejarse del último lugar por donde habían pasado todos juntos, ponerse en un lugar suficientemente alto como para que pudieran verle cuando volvieran a buscarle, y que nunca dejara que el miedo le impidiera ver la realidad.
-¡¡¡Es verdad!!!!- Dijo cuando recordó. -Mis papás me dijeron qué tenia que hacer si me perdía así que no tengo nada que temer, mi familia me está buscando y pronto nos reuniremos-.
Así que salió de su cuevecita despidiéndose de ella y dándole las gracias por haberle ofrecido cobijo esa noche. De nuevo todo volvía a ser hermoso, y la seguridad de que encontraría a su familia le hacia volar feliz y alegre por unos parajes totalmente desconocidos para él. Pronto encontró de nuevo el lago por donde volaron la última vez, y allí buscó el árbol más alto y se posó en una de sus ramas. Mientras esperaba, empezó a canturrear y poco a poco se fueron añadiendo a su canción todos los pajarillos que habitaban por esos entornos. Él les contó que se había perdido, y decidieron cantar muy muy fuerte para que todo el que pasara pudiera oírles. Pronto su canción se podía escuchar desde muy lejos, lo que ayudó a su familia a encontrarle más rápidamente.
Después de aquel día, nuestro pajarillo se había hecho más sabio. Ahora sabía que tenía que advertir siempre a su familia cuando se alejaba de ellos durante sus viajes. Sabía también que durante el camino de la vida encontraría a quienes le ofrecieran su ayuda, y lo más importante de todo, descubrió que cuando el miedo se apoderaba de él las cosas más hermosas podían parecer las más terribles.

Autor.. Rosa María Roé

ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES AGOSTO 22

SOCIALES:
-Llevar laminas de los diferentes tipos de climas


DIRECCIÓN DE GRUPO
-Para mañana llevar una hoja de foamy azul claro

IMPORTANTE: CELEBRACIÓN ANTIOQUEÑIDAD

Buenas noches, el próximo Miércoles 29 de Agosto se celebrará el día de la antiqueñidad, para el cual debemos tener un distintivo que nos caracterice, recibo sugerencias e ideas, que sean útiles y ademas económicas. Al mismo tiempo se debe organizar un compartir, se terminará de organizar y se les enviará en el cuaderno de comunicaciones la colaboración voluntaria, la idea que se tiene es que sean  productos del departamento.


Mil gracias 

ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES AGOSTO 21

MATEMÁTICAS:
-Socializar en familia el mates de prueba, preguntas 7 y 8
-Estudiarlas tablas de multiplicación que se han trabajado hasta la fecha 2,3,5,10,9 para taller evacuativo próxima clase.

GEOMETRÍA
-Terminar la pagina 49


CONVIVENCIA AGOSTO 14